Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué cubre el seguro de comunidad de vecinos?

El seguro de comunidad de vecinos es una de esas pólizas que muchos propietarios pagan sin saber exactamente qué están cubriendo. Sin embargo, es una herramienta fundamental para garantizar la tranquilidad y el buen funcionamiento de cualquier edificio de viviendas. 

¿Es obligatorio tener un seguro de comunidad?

En España, no existe una obligación legal general que imponga la contratación de un seguro para las comunidades de propietarios. Sin embargo, hay dos excepciones importantes:

  1. Madrid: la Ley de Propiedad Horizontal de la Comunidad de Madrid exige que todas las comunidades tengan un seguro que cubra, como mínimo, daños por incendio y responsabilidad civil.
  2. Valencia: también contempla esta obligación en su legislación autonómica.

A pesar de no ser obligatorio en otras comunidades autónomas, es altamente recomendable. Un solo siniestro puede suponer costes enormes para todos los vecinos si no hay cobertura.

¿Qué cubre el seguro de comunidad de vecinos?

Aunque las coberturas pueden variar según la compañía aseguradora y el tipo de edificio, las más habituales son:

  • Daños materiales al edificio
  • Incendios, explosiones y rayos: cobertura básica ante daños graves al inmueble.
  • Daños por agua: rotura de tuberías, filtraciones o escapes en instalaciones comunes.
  • Fenómenos atmosféricos: lluvia intensa, viento, nieve o granizo que afecten a fachadas, tejados, etc.
  • Actos vandálicos: pintadas, rotura de cristales o destrozos en zonas comunes.
  • Robo y hurto: en trasteros, garajes o elementos comunes como puertas automáticas.
  •  Responsabilidad civil

Protege a la comunidad frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales.

  • Daños estéticos

Cubre el coste de dejar las zonas comunes con el mismo aspecto que antes del siniestro. Muy útil si hay que rehacer parte de una fachada, portal o escaleras.

  • Defensa jurídica y reclamación de daños

Incluye asistencia legal en caso de litigios relacionados con el edificio y la reclamación a terceros responsables de daños sufridos por la comunidad.

  • Asistencia 24h y servicios de urgencia

Muchas aseguradoras incluyen servicios de urgencia para: fontanería, electricidad, cerrajería y ascensores. 

¿Qué no cubre el seguro de comunidad?

  • Daños en propiedades privadas (interiores de los pisos) salvo que estén causados por elementos comunes. Esta cobertura es opcional. No es común contratarla.  Mantenimiento: no cubre arreglos derivados del uso habitual o desgaste.
  • Siniestros por negligencia grave: si la comunidad no mantiene las instalaciones, puede perder cobertura.
  • Conflictos entre vecinos: ruidos, obras o disputas personales.

Diferencias entre el seguro de comunidad y el de hogar

Muchos propietarios creen que si la comunidad tiene seguro, ellos no necesitan uno particular. Mientras el seguro de comunidad cubre zonas comunes y repara daños causados por instalaciones. El seguro de hogar cubre el interior de la vivienda, las reparaciones por daños de instalaciones propias o de vecinos y la responsabilidad civil privada. 

Recomendaciones 

  • Revisa las coberturas: asegúrate de que incluye responsabilidad civil y daños por agua.
  • Compara ofertas: no todas las aseguradoras ofrecen lo mismo al mismo precio.
  •  Consulta a una correduría de confianza:
  •  Lee la letra pequeña: entiende las exclusiones y límites
  •  Revisa el seguro cada año: las necesidades de la comunidad pueden cambiar.

¿Y si no hay seguro hay un siniestro?

  • Los vecinos deberán afrontar los costes a partes proporcionales (según su coeficiente).
  • En caso de daños a terceros, la comunidad podría ser demandada y responder con su patrimonio.
  • Si hay negligencia del presidente o administrador, también podrían tener 

Los beneficios de un seguro de comunidad superan el coste: protege el patrimonio común, evita conflictos legales, cubre imprevistos y asegura una respuesta profesional ante cualquier siniestro. En Acodrid te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu comunidad. 

Leave a comment